Señor arquitecto: hágame usted una casa mitad fortaleza, mitad panal. Baldomero Fernandez Moreno
viernes, 22 de noviembre de 2013
domingo, 17 de noviembre de 2013
-
Algunas veces hago sonar fuerte las llaves,
cuando llego a casa
por si acaso
el tintineo trae su presencia
frente a mi puerta
aunque sé que
no hay maullido
ni caricia
ni colita peluda
tampoco hay olor
me visitan los alérgicos
ahorro veinte pesos por semana
y sobre todo
duermo más
en profunda soledad
la soledad que deja un gato cuando se vá.
jueves, 7 de noviembre de 2013
martes, 29 de octubre de 2013
-
1
Yo tendría
que haber sido,
(quizá
aquel primer sueño de grandeza.)
Pero supe
más.
y fui esa,
y aquella,
y la otra.
Fui todas.
Me vestí
con todas pieles
Tuve todos
los colores
aromas
sabores.
Tuve todos
los nombres
las auras
los sexos.
Y una vez probada
cada mujer
quise
volver.
Pero no era
esa,
aquella
o la otra.
2
Transfigurándolas
busco mis
senos
Pierdo materia
en ningunos
quepo
con muchas
voces
me pregunto
¿dónde está,
mujer
tu cuerpo?
miércoles, 2 de octubre de 2013
No aparece
para quien no achina la vista
y escucha
donde hay que ver
y aunque en
todos los espejos
te busco
me
encuentro
con que tu
reflejo nace en otro lado
Por eso
dibujo ojos - ojeras
sorna- sonrisa
Y como
Julio dibujo tu mano
y entre
sombras te trazo
te creo
en una revelación religiosa
y vulgar
como la
humedad de la pared
dibujando
la cara de Cristo
o de Elvis.jueves, 22 de agosto de 2013
-
Golpean la puerta
me vienen a rescatar
a mostrarme el sol
los pajaritos
los autos y la gente
¡pero qué bonito! Que pintoresca está la vida!
También vengan mañana
golpéenme el pecho
perforen el torax
llamen ahí
a ver los pajaritos, y la gente, y el sol.
lunes, 5 de agosto de 2013
-
La suelta
Liviana
Cae
La colilla del balcón
Se adhiere al asfalto
se integra al mundo
Pero ya es otro problema
miércoles, 5 de junio de 2013
Ella que ignora
Creés que
el gato está mirando la luna
Pero solo
ve su propio reflejo en la ventana
la joya
tucumana no mira no persigue
no es cómplice
en la huida
no es
confidente
suspendida
en la nada
Dicen desde
la NASA que encontraron agua
Pero solo
ven el reflejo de sus lágrimas.
viernes, 24 de mayo de 2013
IV
Cuando sea grande quiero ser superhéroe.
Por ahora,
estoy trabajando en mi doble identidad. Estoy
puliendo este asunto de ser mediocre, una más del montón, gris y monótona, hasta
que una radiación nuclear, una alineación planetaria, o un contacto divino
hagan lo suyo.
Sé que mallas
no voy a usar, porque me aprietan y dejan marcas rojas. Mi traje
va a ser un pijama. Lo cual es conveniente por si el crimen me agarra
durmiendo. Tampoco voy a usar capa porque se arruga mucho y no puedo detener malhechores
si me paso el día planchando.
Tener superfuerza no me parece muy femenino,
seguramente no me jacte de eso. Y en cuanto a volar , sinceramente no creo,
porque con el viento, el cabello en la cara me nublaría la visión, y con tantos
edificios en la ciudad, mejor superhéroe peatón que una nariz aplastada.
Guarida
secreta considero ahora que es muy húmedo y oscuro, mi asma no me lo agradecería. Un departamento
en planta baja y con luz natural no sería algo muy riesgoso.
Combatir el mal, lo que se dice combatir el mal,
me parece medio exagerado, a lo sumo ayudo a proliferar el bien. Pero cómo ninguna.
El kiosquero de enfrente se burla porque compro
un Santa Julia en pantuflas. Me vende el vino carísimo y me da caramelos como
vuelto. Iluso. Ni sospecha que cuando sea grande lo voy a liquidar.
martes, 14 de mayo de 2013
te quiero
Voy
vení
o quédate
Mirá
conmigo este atardecer
las palomas
o la mancha
de esa pared
Acariciame
el lomo
un hombro
o ese lunar
Te podría
haber dicho miles de cosas
cuatro, cinco
o veinte
Pero no.
miércoles, 10 de abril de 2013
Detrás de
la cortina de lágrimas, hay una sonrisa de mujer
En su
hemisferio derecho se oculta su alma
No sabemos
de qué se disfraza. Si de reina, de vedette, o de modelo.
Está jugando. Y es lo que mejor sabe hacer.
Porque sabe
que ese es el secreto y lo confió a tres generaciones.
También sabemos
por su sonrisa que hoy sigue jugando
Si no nos salva el humor entonces, entonces que
nos salve el amor.jueves, 7 de marzo de 2013
III
Sucedió una noche después del cine. Vieron un drama con más de tres semanas en
cartelera. Como hacía frío y habían llorado tanto se abrazaron. Y se dieron un
beso con gusto a caramelo artificial.
Pero ese beso fue tan apasionado (y hacía tanto
frío y habían llorado tanto) que sus pechos se fundieron y quedaron pegados. No se dieron cuenta hasta
que el celular de él vibró y no podía despegar su brazo de la otra cintura.
Entraron en pánico, sobre todo cuando ella creyó que se había despeinado.
Forcejearon hasta que el esfuerzo les dio hambre. Ya era tarde así que dando
pasitos cortos y girando de vez en cuando se fueron caminando hasta un bar.
Comieron pizza de fugazzeta y pensaron
un poco sobre lo que les estaba pasado. A la última porción se resignaron.
Aprendieron a caminar, a dormir y hasta ir al
baño sin perder el encanto. Tenían casi todos sus movimientos calculados. Manejaban una perfecta sincronía tanto para
lavar los platos como para preparar el asado.
Se mataban de la risa al bajar escalones o perseguir colectivos. Y de tanto en tanto se cruzaban con otras
parejas unidas mirando vidrieras en el centro.
El abrazo adherente duró algo más de seis meses.
De repente un día sus abdómenes se soltaron. Cada uno palpó sus partes. Y de a
poco, de a poquito, se fueron alejando. Qué cosa fea un cuerpo con dos brazos.
martes, 5 de marzo de 2013
II
Quizá la habría visto en alguna revista o gestó
la idea durante un sueño. Ahora que lo pienso nadie le pregunto el motivo.
Podría haber contestado con simpleza la verdad, pero nadie se atrevió. Así que
no vamos a saber jamás cómo fue el día de remodelación.
Lo que sabemos es que llenó su casa de manos.
Eran muchas manos tapizando las paredes. Reemplazó manijas y picaportes de
diferentes tamaños, afines a su función.
Se levantaba y con un par de manos sujetaba las
cortinas para que entre la luz del nuevo sol.
Después de peinarse chocaba los cinco con la que estaba pegada al
espejo, y se iba a desayunar. Por donde ella pasaba, algunas la acariciaban,
otras le acomodaban el pelo detrás de la oreja, y algunas le tocaban el culo. Y
cuando ponía música la coreaban un montón de chasquidos.
Los compañeros de facultad dicen que la veían
más feliz, los vecinos se quejaban porque no los dejaba dormir aplausos
perdidos a las tres de la mañana, y el tipo que vendía guantes la adoraba.
Hay quien dice que en realidad necesitaba
hombros.
domingo, 24 de febrero de 2013
los domingos
No está
en la tierra dura de las macetas
entre los pelos amontonados en la rejilla
de la ducha
fría y
verdosa detrás de la heladera
caída en el espacio entre la mesada y la
cocina
en la pelusa de las patas de las sillas
no está la pasión,
entre la porquería de mi hogar
estará afuera
con otra
basura de este mundo
escondiéndose
con su
disfraz putrefacto
la pasión
de esta vida
entre cascaras
de frutas
y tickets
de farmacia
invisible
para quienes la buscamos
en nuestra
propia mugre
en la humedad de nuestra casa.
lunes, 18 de febrero de 2013
TANGO
Cuando era chica
una caja de fósforos
me advirtió que
hay amores que queman.
Pero qué me puede enseñar
un pedazo de cartón,
que no haya aprendido
la noche que borrachas
hasta las palabras dijeron “esto se termino”.
Ay dolor, hoy te hago poesía,
vos hacete cicatriz.
Ay dolor, que ya no te respeto,
son muchos años
y poco el seso que me deja este sufrir.
En este amor ya no hay bengalas,ni hay hogueras,
no hay cenizas
ni aserrín.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)