sábado, 20 de diciembre de 2014

Día de la patria




Esa vez que te quise
se parece 
a esa vez que cocinaste 
después 
de bailar cumbia 
acordándonos
 de  gente que miramos en la calle 
cuando 
me preguntaste si era feliz
 antes



lunes, 15 de diciembre de 2014

.



Aunque se me ocurra que sos mas lindo que dormirse viendo tele
tengo la adulta responsabilidad de apagarlo - fin de la fantasía -
y sobre todo de poner alarma
porque ya no puedo aguantar con esos pesos
ocurre que además del click
uno ya no se duerme
o es muy factible que en un descuido
a las cinco de la mañana uno se encuentre
ojos abiertos siguiendo los trazos de la cortina
evaluando que tan buena gente se es
por la noche se da entrega  esa carga social tan intima
de haber hecho en vigilia algo que afecte a la manada
somos lo que hacemos  / consumimos / demostramos
o lo que nos da vergüenza y  escapamos
o sera que nuestro sistema de creencias consiste en creer
lo que otros nos contaron y recién cuestionamos
y entendemos ya entrada la noche
desde la fe hasta la gastronomía
se entiende tanto en la cama
donde ya es tarde para molestar
y se ve tan bien que toda solemnidad rompe las pelotas
qué tanto sería posible si al movernos usáramos tanta claridad
será que en esa tibieza fetal de las frazadas
se siente una compasión tan grande por el mundo
que nos culpa y nos perdona tantas veces
viene el día y vemos donde nacen
el sol y las cosas que se piensan en la cola del banco
y lloran en todo viaje
si el insomnio tuviera coraje
igual preocuparían otras cosas
habría otros consuelos.




miércoles, 10 de diciembre de 2014

Tríptico matinal para el que buscaba pajaritos


Como si quisiera que una bocanada de mundo me entre en la garganta
y te lo pueda llevar para escupirlo a tus pies
                -mirá lo que te traje, la próxima venís conmigo.
respiro fuerte
con la sospecha de que así se limpian los pulmones
qué esfuerzo hago para traducir lo tranquilo

por eso grito:
verde
grillos
madera
una vaquita de San Antonio
el sol
las ramas
toda yo con el tiempo


una parte aletea en el piso
la otra todavía de viaje
con toda esta naturaleza inerte
como si fuera un montaje de troncos talados
y hubiese que comprobar por uno mismo
que las mariposas no son de plástico
movidas por una maquina de viento.







lunes, 1 de diciembre de 2014


Como ves, lo que soy y represento
está hecho de tripas, corazón. 
Tan poco importa ya que sangre
las pisadas de azúcar roja en el pasillos las hormigas en la alacena
importa tan chiquito que no me lleves en el bolsillo de la camisa
y que una flecha dirigida me clave a tus costillas, a otra cosa
mariposa voy volando hacia la sombra a la calma al remanso
de la tierra que vale lo que extraño y la compro, qué va ser
no se pude estar tan triste en esta feria
en la experiencia te quiero ver
haciendo uso de la simpleza
vuelto carne otra vez
y otra vez.

viernes, 14 de noviembre de 2014

<>


El ficus tiene ya dos años en este piso. En condiciones naturales puede alcanzar colosal tamaño, en su macetita blanca se adaptó a la altura promedio de otros muebles en la casa. Le prometí compañía y todo el sol de la tarde, pero la viva natura ante la mentira perdió follaje. Desde el rincón vio la planta colgante morir de seca, escuchó ahogarse  los cactus,  por más que quisiera con la tierra seca y dura nada pudo hacer para ir en su rescate.  Empalideció. En su perenne soledad creció orientada a la ventana, pegando hojitas al vidrio, su pequeña copa mirando la amazónica terracita del frente. 
Así cualquiera -le dije un día desde la cocina- acá la casa es chica pero el corazón es grande. Tembló un poco, pero no se dio vuelta, la vasija lloró el agua recién puesta sobre los cerámicos. 




domingo, 26 de octubre de 2014

Partenaire



De vos, todo
de mi te doy por dos
tu cuerpo campo de acción
irradia donde mi cuerpo
es gelatina en movimiento
y desde ya bendigo tu carne
pido que la muerte no llegue
sin que tu piel estalle
me trage para siempre
por ahora destellos de tu danza
baila la risa en tus contornos

lunes, 13 de octubre de 2014

Voy a decir cosas:
en ciertas seis de la tarde
 hay una esquina naranja en el barrio dos de abril
Y ahora lo urgente: volví del vértigo
aviso a los que no saben que me había ido
 el miedo que era mochila
hoy es frazada
 mañana será zapatos
yo se que trasmutará por toda la casa
(y cómo me gusta la palabra casa)
una casa puede ser una mesita de luz
una cuchara  un amigo  es una casa un mate cocido
un montón de hombres
un cacho de nombres
again el miedo
a los fantasmas a la locura a la obesidad al egoísmo a la policía
entonces si una casa no cura el miedo,
¿es una casa?
 tengo un pánico desmedido al cliché que revuelvo en la cocina
 con un bolero
y a la contradicción le tengo una bronca que si te cuento
ojalá nadie lo vea
y a la invisibilidad también le tengo miedo
a los colchoneros
me dijo mi vieja que les tenía miedo
sabés
para estar más tranquila
debería de abrirme de un tajo todo el cuerpo
y ver que no hay nada adentro mío
que me quiera destruir
solo una flor carnalesciente
mezcla de fruta y jarabe
en vibrante primavera
que como mi casa
huele a Glade manzana con canela
y de vuelta a decir cosas :
para líar un cigarrito
antes que el papel y el tabaco
hace falta delicadeza. 

jueves, 28 de agosto de 2014

Anécdota cero


Cierro la cara
pido el mar
veo una orilla
anhelo inhalar con mis pulmones nuevos
los lagrimales endurecidos por la sal
escucho el canto nuevo
las nuevas formas de decir
lo nuevo que es pensado
siento el crecimiento de mis cabellos
descubro los colores 
que solo tiene esa ostra esa piedra
vibro de frío nuevo
lleno de arena mi ombligo
la revolución es de la marea
la justicia no es necesaria
yo amanezco con los ojos en llamas
me lavo el sueño con los pies en el agua
los miedos los celos la angustia mía
de mis hermanos
sedimenta el océano
una risa ancestral toca las cuerdas de mi garganta
sanan imitando a las gaviotas
el dios cielo nos es dado
la escritura por fin muere
los peces viven por la boca
el sol me pinta la espalda
las ampollas revientan la bronca
el amor es amor
el amor soy yo
y no otra cosa. 

martes, 19 de agosto de 2014

Ovulación

Hay cosas que solo nacen de la miseria
de estar mas cerquita de la muerte
del montón de pelusas manchas de aceite
de lo impecable impoluto cuasi inmueble
que no sangra
sale primavera
del principio medio final
sale la figura geométrica
pero de lo gigante grotesco gimoteante
sale babas mocos lagrimas
viste que
vuelan las polillas de los trapos
 hacia la luz
y se suicidan
con las ganas
porque no son mariposas
no se si es tan así
pero podría. 

miércoles, 16 de julio de 2014

.


Con atención, ahí, ¿escuchas?

Callate, poné más fuerte, ahí,

 entre cada tecla del piano,
        escuchá escuchá, escuchá


hay alguien que se lamenta:




- En la casa todo me habla preguntá por vos me arrincona en la pared y rompe vidrios me avergüenza mirar los libros que te esperan carajo¿qué hago ahora?  no puedo evadir tantas noches mi cama uso una sola taza todos los vasos están sucios de cerveza todavía y no puedo serles franca no me dá el corazón para abrir los cajones y avisar a todos que no vas a volver que estás usando otros utensilios que de ahora en más te vas a lavar la cara en otro lado qué otro espejo guardará el secreto de ver tu peor cara Diosito sólo las velas mueren con sus sospechas en los rincones pero sin fé religiosa nadie sabe a ciencia cierta cuánto más esperar anoche llovió toda la casa flotaban fotos y dibujos en la marea salada hoy todo está seco resquebrajado y tiene olor a puerto entraron gaviotas por el balcón y dejan sus pisadas sobre la arena a veces veo a los parlantes acomodarse por si las dudas te digo que no habría cuerpo que soporte tanta nostalgia se lamentan cruje la biblioteca al ver temblar las mantas a oscuras hace dos semanas se apagaron todos los foquitos mejor para no ver esta costa desolada para no tener que mentir pará qué más para qué



domingo, 13 de julio de 2014

-

 Distraído ambulante 
que has caído en mi persona
la especialidad de la casa soy yo 
y en raras ocasiones
vos
que es hablar más de mí
porque es un vos nunca puro
si puedo te atravieso
ávido espectador
acepte mis disculpas
no me interesaron nunca sus problemas
 lo que se dice egoísmo es
por culpa del mundo malo
¡mal, mundo, mal!
por qué no dejas a esta chica ser 
por qué no le das y le das y le das
todo lo que te pide
sabés
lo que yo quería era
crear un MI tan grande
 despampanante fluorecente
 mo  un men  tal
que de tan entero
den ganas de compartirlo
porque sola no me le animo al mundo
a confesar tanta cosa
que se descubra que más o menos construí algo piola
y que este ego es un cachorrito
y esto es un anzuelo. 

lunes, 23 de junio de 2014

.



Quiero comer mermelada el día que te bese
llenarme toda la boca de frutilla y azúcar
que mi lengua también sea untable y casera
chorreando por las comisuras
en un salto de catarata espesa
descienda por el cuello
el pecho el abdomen el sexo las piernas
y así toda almibarada
me tire en un parque
bajo el sol entre la hierba
hasta cubrir mi cuerpo de abejas
que me absorban toda la piel los órganos los huesos de caramelo
y vuelen hinchadas obesas
hasta la panadería
y vomiten mi miel sobre las medialunas
que vos pedís y yo como en otro poema. 

lunes, 2 de junio de 2014

Vomito pajaritos




Si te quiero así tan de segunda mano  
es porque fueron escritos para otros
los poemas con los que te pienso
yo sólo los tomé y te los ajusté un poquito
estire planché hice dobladillos
ni Roberto ni Alejandra ni Julio ni Mario ni Oliverio te conocen
ni se enteran de mi falta  
y con esto no me justifico
si al fin y al cabo
ellos podrán quererte y decirlo
sin asustarse y cambiar de tema
podrán quererte con crepúsculos y amapolas
podrán darle haikus a cada una de tus pestañas
podrán hacer del amor un best seller
 podrán escribir sexo sin sonrojarse
podrán con sus palabras tocarte las veces que quieran
podrán verter lágrimas sobre el café – nunca chocolatada -
podrán hablar de la vida adulta adultamente
ellos podrán quererte mejor.

(pero yo te quiero más)

domingo, 25 de mayo de 2014

Charlemos


Sobre la luna menguante y la belleza de la pérdida
de musas sobre ostras en la ventana abierta
usted dirá qué manera de hablar pavadas
¿me explico mejor si  uso este momento
 para hablarle del viento?
¿de las sombras chinescas que veo si lo irradia desde arriba la luz?
¿lo que siempre quiso saber y nunca se animo a preguntar sobre la trascendencia?
¿la diferencia entre lo puro y lo concentrado?
disculpe si le abruma la mixtura de temas
pero acabo de perder la cordura
ay, si pudiera  tan solo decir cosas bellas
cambiaría lo que tengo dado
por un poco de sabiduría sobre su vida linda
muchacho yo le ofrezco dos manzanas y un helado
no, no es original el trueque, lo sé, pensé disimularlo con la rima
es verdad que en otras ocasiones
ofrecí el alma a cambio
por discos por curiosidad por cigarros
y a veces es así como me presento
pero a usted le quiero caer bien por eso estoy titubeando
ensayé este ultimo tiempo como acercarme y preguntarle por el clima
me informé antes de este encuentro sobre arte
derecho penal rugby y por si acaso paleontologia
cansada ya de los ocasos y las noches
de la poesía de cuarta los cobardes y ahora del protocolo
digo que me hago cargo de lo que digo
pienso que como me calentaría tu boca,
si es que ya no me calienta.




foto: Robert Frank




viernes, 25 de abril de 2014



  • se te cruzó la idea más genial y saltas como si hubieses metido un gol

    • (el mundo va a cambiar para vos.)


    imagino tu interior cosas sulfurantes incontrolables si estás llenas de fuegos artificiales
  • pienso cómo carajo haces estar tan tranquila 
  • cuando a tus viseras hacen implosion y paren nuevas galaxias, 
  • cómo mantenes la calma estando en constante expansión
  • pero vos
  • no estás pensando en eso
  • estas inventando una historia
  • y te agarras la cabeza para que no
  • se te escapen asteroides o meteoritos
    • (el mundo va a cambiar para vos.
    • y todo va a ser fantástico)

  • mientras veo que no todo está tan mal, mientras nos podamos fumar un puchito.


lunes, 7 de abril de 2014

.


Hombre de transparencias
ven a mi
que ya no rayo las paredes
con palabras de otros
pero sigo triste y obvia
para me leas fácil 
como el boleto que te va a traer
cuando cruces lo que tengas que cruzar
para llegar justo al comienzo del tema
más triste que hay en el reproductor
que escuchaba a los quince años
en el principio de esperar
que saltes las mañanas que se hacen nata del café con leche
y esquives a los ahogados
(al hombre de música al hombre de tabaco negro al hombre que no mira la luna)
cuando al fin de tu crol transatlántico  subas por la cuchara
me abraces la cara
obligándome a dar las tibias gracias de empezar un nuevo día
te voy a decir – llegaste
 al final, no fue tanto
y  pueda darte arte y puedas darme paz
lloverán palabras lindas
cachivache macana pepona
que rompan este esquema
empapados
de todo lo bonito
y esté por fin tranquila
puede que aprenda a escribir poemas en la bolsa de facturas
y te pida , aunque pueda, que cambies la  tristeza de la lámpara bajo consumo
para que desayunemos mirando al sol

Quiero decir
que cuando la base de datos de virus haya sido actualizada
hombre de la realidad
toda la inocencia será luz.








domingo, 23 de marzo de 2014

Se me llenó la alacena de hormigas.




En el capítulo de hoy me levanto diez minutos después de despertar y seis de abrir los ojos, inescrupulosamente ante la espejo me saco la bombacha del culo prendo la notebook y pongo la pava con solo tres pasos en el microcosmos de un micromonoambiente. Desde arriba veo caer en la taza una cuchara y un saco de té. Aunque no necesito alzar la vista para que mi brazo abra la alacena son mis ojos quienes tienen la primicia: todos mis productos para el desayuno, mi estante favorito, está colapsado de hormigas. Al hecho de que son hormigas lo infiero sinápticamente porque se mueven, pero quien desconozca del comportamiento hormigal bien podría asegurar que se trata de una invasión de puntitos negros. Si bien la alacena Lichtenstein es muy bonita alacena no es mi alacena. Porque soy sensible y la vanguardia me estresa, tengo baja el azúcar, pudiera recuperarla si la  azucarera no fuera un candombe de negras. Me siento angustiada y en una silla. Nada me apura, nada me disuade, en nada me modifican dos hormigas más que caigan majestuosamente sobre la miel. Solo estoy en mi privacidad administrada por inmobiliaria mirando como hordas de guiones ocupas desayunan mi soledad. Anuncio a quien quiera escuchar que me voy a quedar así un tiempo, los minutos que lo requiera y que aviso cuándo quiera empezar mi día. Ayer mi celular me ofreció felicidad (¡si felicidad!) a $11,80 la semana. Pensé que la poética más lógica era aceptar. Hasta ahora tengo once pesos menos, hambre y hormigas en la alacena. 












sábado, 8 de marzo de 2014















¿Por qué entonces soy tu favorita, por qué me preferís, me seguís eligiendo? A veces lo decís y parece que todo lo que de mí quisieras es tan poco en el fondo. Y en el fondo, nada.
¿Que querés que te diga? Mirá, estuve pensando y creo que las cosas deberían ser así. Y vos me digas tengo otra idea, y como siempre disentimos y es algo que nos gusta, entonces dejamos todo sin tocar y nos seguimos queriendo, siempre de la misma manera y seguimos con esto, de hablar de algo y escuchar Spinetta hasta que agonicemos de luz.